El alcohol en gel se ha convertido en un elemento esencial para la higiene y prevención de enfermedades. Colocar dispensers en lugares estratégicos permite garantizar su accesibilidad y fomentar su uso. A continuación, exploramos los mejores lugares para instalar un dispenser de alcohol en gel y su importancia en distintos entornos.
Lugares recomendados para colocar un dispenser de alcohol en gel
Las entradas y accesos principales son puntos clave para ubicar dispensers. En edificios, oficinas, comercios y hospitales, permiten que las personas desinfecten sus manos antes de ingresar, reduciendo la propagación de virus y bacterias desde el exterior.
Las recepciones y mostradores de atención también requieren dispensers. En hoteles, consultorios médicos, bancos y oficinas, su presencia en mostradores de recepción facilita la higiene antes y después de cada interacción.
En baños y vestuarios, aunque el lavado de manos con agua y jabón es ideal, un dispenser de alcohol en gel a la salida refuerza la higiene. También es útil en vestuarios de gimnasios y clubes deportivos.
Las áreas de uso común en oficinas y empresas deben contar con dispensers en salas de reuniones, pasillos y zonas de descanso, fomentando la desinfección regular de los empleados, especialmente en espacios compartidos.
En comercios y supermercados, donde los clientes manipulan productos, carritos y dinero, es fundamental instalar dispensers en las entradas, cajas y sectores de alimentos frescos para reforzar la higiene.
En escuelas e instituciones educativas, colocar dispensers en ingresos, aulas y comedores permite que alumnos y docentes mantengan sus manos limpias antes y después de las clases.
El transporte público y las estaciones también son puntos estratégicos. En terminales de tren, colectivos y aeropuertos, los dispensers ayudan a los viajeros a mantener una adecuada higiene de manos antes y después del trayecto.
Los restaurantes y bares deben contar con dispensers en las entradas y cerca de las mesas para que los comensales se desinfecten antes de comer. También es recomendable instalarlos en zonas de autoservicio y pago.
En hospitales y centros de salud, los dispensers deben estar en pasillos, salas de espera y habitaciones para facilitar la higiene del personal médico, pacientes y visitantes.
Consejos para una ubicación efectiva
-
Altura accesible: Instalarlo a una altura cómoda para adultos y niños.
-
Señalización visible: Colocar carteles que indiquen su uso.
-
Cerca de puntos de alto contacto: Como puertas, ascensores y máquinas de autoservicio.
-
Mantenimiento regular: Reponer el alcohol en gel y limpiar el dispenser para evitar acumulación de suciedad.
Ubicar correctamente un dispenser de alcohol en gel garantiza su uso frecuente y contribuye a la prevención de enfermedades. Desde accesos principales hasta áreas de trabajo y comercios, cada espacio debe contar con puntos estratégicos para fomentar la higiene de manos y reducir la transmisión de gérmenes.